Si estos animales, históricamente enemigos e incompatibles, pueden vivir como grandes amigos, en armonía y, como se puede ver, con cariño........¿por que los animales de dos patas no?
Tenemos tanto que aprender de los animales...sobre todo en la absoluta integración que tienen con la Madre Naturaleza. Los animales y las plantas han convivido en equilibrio entre ellos durante millones de años, y ellos son la propia Naturaleza. Nosotros, los seres humanos, somos capaces, por medio de la abstracción, de concebirnos por separado...y realmente todo lo que llamamos pregreso no ha sido más que una sucesión de inventos para alejarnos de ella. Es cierto que la Naturleza es cruel, que vivir en ella, tal y como viven los animales, es una lucha hasta el fin, pero es que ésta es la verdadera vida, la única plena. Todos nuestros intentos de buscar la comodidad y huir de la muerte nos alejan de nuestra esencia natural, nuestra animalidad. Nos separa de la Naturaleza y nos lleva a destruirla. Paradójicamente, nos destruimos así a nosotros mismos.
Tenemos tanto que aprender de los animales...sobre todo en la absoluta integración que tienen con la Madre Naturaleza. Los animales y las plantas han convivido en equilibrio entre ellos durante millones de años, y ellos son la propia Naturaleza. Nosotros, los seres humanos, somos capaces, por medio de la abstracción, de concebirnos por separado...y realmente todo lo que llamamos pregreso no ha sido más que una sucesión de inventos para alejarnos de ella. Es cierto que la Naturleza es cruel, que vivir en ella, tal y como viven los animales, es una lucha hasta el fin, pero es que ésta es la verdadera vida, la única plena. Todos nuestros intentos de buscar la comodidad y huir de la muerte nos alejan de nuestra esencia natural, nuestra animalidad. Nos separa de la Naturaleza y nos lleva a destruirla. Paradójicamente, nos destruimos así a nosotros mismos.
ResponderEliminar